Show simple item record

dc.contributor.advisorCobos Gutierrez, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorPuma Sierra, Brayan Yovany
dc.date.accessioned2025-08-12T19:45:36Z
dc.date.available2025-08-12T19:45:36Z
dc.date.issued2025-06-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.certus.edu.pe/handle/certus/13
dc.description.abstractLa presente investigación analiza el efecto de la transformación digital en la competitividad empresarial mediante un diseño experimental cuantitativo que evalúa el impacto de la implementación tecnológica en los procesos operativos. El estudio se fundamenta en la necesidad de las organizaciones de adaptarse al entorno digitalizado post-pandemia, donde las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, automatización y plataformas digitales se han consolidado como elementos determinantes para la excelencia operativa y la ventaja competitiva. La metodología empleada consistió en un diseño pre y post prueba con una muestra de 35 encuestados del sector empresarial, utilizando un cuestionario validado con escala Likert de 10 ítems, procesado mediante SPSS para análisis estadístico y validación con Alfa de Cronbach. Los resultados demuestran una mejora significativa en la aceptación de la transformación digital, incrementando del 42% en la pre-prueba al 75% en la post-prueba, con un coeficiente de confiabilidad de 0.978. El análisis estadístico mediante prueba T reveló diferencias significativas (p<0.001) en todas las variables, confirmando que la implementación de recursos tecnológicos reduce procesos operativos, mejora la toma de decisiones basada en datos, optimiza la atención al cliente y fortalece el posicionamiento competitivo. Las conclusiones evidencian que la transformación digital constituye un factor crítico para la competitividad empresarial, permitiendo mayor agilidad, eficiencia y capacidad de respuesta ante los desafíos del mercado globalizado, siendo fundamental para la sostenibilidad y crecimiento organizacional en el contexto económico actual.siendo fundamentales para lograr la excelencia operativa y a resolver contratiempos con buenas decisiones. (Abad‐Segura et al., 2024) Este vínculo con la tecnología para las empresas ha sido clave para cumplir metas, mejora de producción y mitigar barreras limitadas.Sin embargo, este nuevo reto también es una tarea en replantear las estrategias competitivas, normas de la compañías y el cambio de protocolos en los procesos. (Abad‐Segura et al., 2024) El mundo empresarial es muy competitivo y globalizado por lo que cada empresa opta por innovar cada día a raíz de las innovaciones que se dan. Cada día el cambio tecnológico está haciendo que el mundo sea más digitalizado haciendo que las empresas puedan obtener mejores resultados, soluciones más rápidas y poder determinar acciones en base a los datos que se tienen en tiempo real haciendo más eficiente el trabajo para muchas empresas que se arriesgan por implementar la tecnología en su vida cotidiana. (MDPI | Research And Publication Ethics, s. f.-b). Los investigadores enfocaron sus estudios en los efectos que la pandemia tuvo en sus respectivos campos de conocimiento. Particularmente, en el área de la transformación digital aplicada a las ciencias administrativas, Covid-19 fue el tema 3 más investigado (Salgado-García et al, 2024). Sin embargo, más allá de que las tecnologías digitales brindaran flexibilidad a las firmas en momentos de crisis, los académicos comenzaron a preguntarse si la transformación digital tiene un efecto en la competitividad, tema que se consolidó como la principal subárea de investigación de 2021 a 2023 en artículos de investigación indexados en la base de datos Scopus (Salgado García et al, 2024).en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherEscuela de Educación Superior CERTUSen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - CERTUSen_US
dc.sourceInstituto CERTUSen_US
dc.subjectTransformación digitalen_US
dc.subjectCompetitividad empresarialen_US
dc.subjectVentaja competitivaen_US
dc.subjectTecnologías digitales
dc.subjectEficiencia operativa
dc.titleEfecto de la transformación digital en la competitividad de las empresasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.publisher.countryPEen_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00en_US
renati.advisor.dni45346231
renati.author.dni76521430
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-3178-9351en_US
renati.discipline413316en_US
renati.jurorSolórzano Rosales, Edwin Miguel
renati.jurorJuares Gómez, Freddy Fremer
renati.jurorAcuña Ramírez, Ángel Edgar
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleren_US
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_US
thesis.degree.disciplineDirección de Empresasen_US
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior CERTUS - Dirección de Empresasen_US
thesis.degree.nameDirector de Empresasen_US


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess